Con la llegada de la primavera, los propietarios de un perro tienen que saber que la alergia primaveral en perros puede ser muy incisiva, igual que en las personas.
Los expertos veterinarios nos recuerdan que la alergia al polen también afecta a nuestros amigos caninos. Las alergias a diferentes alérgenos pueden ser por contacto (impregnarse de polen, por ejemplo), por inhalación o de carácter alimentario.
|
|
|
|
|
|
|
Medidas de prevención
Lo mismo que pasa con las personas, las alergias al polen en los perros no desaparecen, pero hay medidas caseras que conseguirán que sus efectos sean menores.
Cuanto traemos al can de un largo paseo, es conveniente limpiar bien sus patas. Esta acción no evitará la reacción alérgica, pero ayudará a que la incidencia de la alergia sea menor en él. Hay que tener en cuenta que los espacios que hay entre las almohadillas del perro es el escondite ideal para los granos de polen.
El baño del perro también es una eficaz forma de eliminar los restos vegetales que nuestro amigo de cuatro patas haya podido coger en la calle.
Los habitantes de la casa tienen que utilizar el felpudo, para dejar ahí el polen que hubiera podido quedar atrapado en las suelas de los zapatos. Lo más adecuado será cambiarse de calzado para andar por el interior de la vivienda.
Como es lógico, no llevaremos a un perro alérgico cerca de la zona a la que es vulnerable, al área de riesgo.
Tratamiento
El veterinario hará su diagnóstico según los síntomas, el historial del perro, sus hábitos y un examen físico.
En el caso de las alergias alimentarias el tratamiento habitual será evitar la comida que causa la alergia. En las alergias a determinados insectos será eliminar parásitos utilizando productos adecuados. Y en el caso de las alergias ambientales eludir el factor ambiental que la origina.
El suministro de un antihistamínico para perros, siempre bajo seguimiento veterinario no elimina la alergia pero ayudará a reducir las molestias y los síntomas de la primavera. También hay cremas contra el picor, champús, antiinflamatorios, etc.